¿Quién es Emma Shapplin?

Biografía, historia, vida y legado musical de Emma Shapplin

Emma Shapplin
Escuchar la biografía
4

Biografía de Emma Shapplin


Emma Shapplin, cuyo nombre verdadero es Crystêle Madeline Joliton, es una soprano francesa, autora y compositora francesa. Nació en Savigny-le-Temple, Francia, el 19 de mayo de 1974. Su carrera musical ha estado marcada por su voz poderosa y su estilo único, que combina elementos de la música clásica, operática y contemporánea, creando un sonido distintivo que la ha llevado a ser reconocida internacionalmente.

Su formación y pasión por la música clásica le permitieron fusionar diferentes géneros y crear obras originales que reflejan su talento y sensibilidad artística. Entre sus canciones más conocidas se encuentran temas como "La notte etterna", "Spente le stelle", "Falta tu estrella", "Leonora", "Aedeus", "The Inferno" y "White Sail".

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Emma Shapplin nació y creció en Francia, en un entorno que fomentó su interés por la música y las artes desde una edad temprana. Su familia y su educación musical influyeron significativamente en su desarrollo artístico, creando un ambiente propicio para su crecimiento creativo.

Desde su infancia, Emma mostró una pasión innata por la música clásica y la ópera. Recibió una formación musical sólida, estudiando canto en la Academia de Música de Marsella, donde perfeccionó sus habilidades en diversas disciplinas artísticas. Esta base sólida le permitió explorar diferentes estilos y buscar maneras innovadoras de expresar su talento musical.

A lo largo de su niñez y juventud, Emma Shapplin fue una niña creativa y dedicada. Su compromiso con la música la llevó a perfeccionar su técnica vocal y a experimentar con fusiones musicales que eventualmente la distinguirían en su carrera artística. La curiosidad artística y el amor por la música que caracterizaron su infancia sentaron las bases para su posterior éxito internacional en el mundo de la música contemporánea y la ópera moderna.

Inicios de Emma Shapplin en la Música


Emma Shapplin inició su carrera en 1997, comenzando en el ámbito de la música clásica. Sus primeros pasos la llevaron a perfeccionar su técnica operística, sumergiéndose en un mundo de escalas y ejercicios vocales. Sin embargo, en busca de nuevos desafíos, pronto hizo un cambio radical en su trayectoria musical.

De manera inesperada, Emma se volcó hacia el heavy metal. Recuerda que algunos compañeros de clase estaban formando un grupo de rock y buscaban un cantante masculino que pudiera gritar con intensidad. Ella se ofreció, convencida de que podía hacerlo, por lo que su oferta fue aceptada. Durante dos años, abandonó las escalas clásicas y se dedicó a experimentar con una voz más áspera y grave, incluso fumando dos paquetes de cigarrillos al día para lograr ese tono adecuado para el rock.

A los 18 años, su camino dio un giro cuando el cantante Jean-Patrick Capdevielle la convenció de retomar las lecciones de música clásica. Con su guía, Emma buscó perfeccionar su técnica vocal, reconociendo que, aunque el rock le ofrecía mayor libertad artística y un estilo de vida más hedonista, no encontraba plena satisfacción artística en ese género. Motivada por su deseo de expresión, decidió crear un estilo propio, combinando ópera arcaica, trance moderno, música tradicional escocesa y elementos de la música pop. Así, Emma Shapplin comenzó a forjar una carrera que fusionaba diversos estilos y tradiciones, definiendo su singular identidad artística.

Género musical


Emma Shapplin se caracteriza principalmente por su estilo neoclásico electro pop, un género que mezcla la majestuosidad y técnica de la música clásica, especialmente la ópera, con las sonoridades electrónicas modernas del pop y el rock alternativo. Esta combinación le permite crear paisajes sonoros únicos, donde las melodías operísticas se entrelazan con ritmos electrónicos y arreglos innovadores, ofreciendo una experiencia auditiva innovadora y emotiva.

También incorpora influencias del rock alternativo, lo que añade una dimensión más moderna y rebelde a sus composiciones. La fusión de estos géneros le permite explorar letras que a menudo abordan temas profundos, místicos y emocionales, con un enfoque poético y evocador. Las letras que interpreta suelen estar en varios idiomas, incluyendo el italiano, francés y a veces en inglés, lo que refuerza su carácter internacional y su capacidad de conectarse con audiencias diversas.

Trayectoria y Legado


Emma Shapplin debutó en el mundo de la música con el lanzamiento de su álbum "Carmine Meo" en 1997. Este disco fue un éxito rotundo, vendiendo más de dos millones de copias en todo el mundo y logrando múltiples certificaciones multiplatino. Gracias a su gran acogida, Emma pudo presentar su trabajo en más de 25 países, consolidándose como una figura importante en la escena musical internacional y ganando reconocimiento tanto en Europa como en otras regiones del mundo.

Su primer sencillo fue remixeado en estilo trance por Yomanda, bajo el sello Radical Records. Este remix alcanzó rápidamente el número uno en las listas y se mantuvo entre los diez primeros en la categoría de Maxi Single durante todo un año. Este éxito en las pistas de baile contribuyó a elevar aún más su perfil en la escena musical global, ampliando su alcance y popularidad más allá del ámbito de la música clásica y operística.

En el ámbito del cine, Emma colaboró con el reconocido compositor Graeme Revell para la banda sonora de la película "Red Planet". Como parte de esta colaboración, fue invitada por Revell a interpretar tres canciones originales basadas en la poesía de Dante. Estas composiciones fueron integradas en la música de la película, que compartió espacio con obras de artistas como Peter Gabriel, William Orbit y Sting, mostrando la versatilidad y el talento de Emma en proyectos multidisciplinares.

Posteriormente, Emma lanzó su segundo trabajo, "Discovering Yourself", en 1999, seguido por "Etterna" en 2002. En este último, firmó un contrato con Universal Music London, bajo el sello ARK 21, con la dirección del mánager Miles Copeland. "Etterna" fue grabado en los emblemáticos Estudios Abbey Road y se caracterizó por ser en gran parte compuesto por Emma, quien aportó aproximadamente un 70% de las canciones, demostrando su compromiso y creatividad en el proceso de producción.

Su cuarto álbum, "Macadam Flower", fue una obra completamente escrita, compuesta y producida por Emma. Este álbum representa un viaje poético y delicado en tres idiomas: francés, inglés y antiguo italiano, narrando la historia del personaje ficticio Madalena Kean a través de estilos como electro-pop y música pop. La recepción fue muy positiva, alcanzando certificaciones de oro en más de diez países. La gira internacional Macadam Flower Tour acompañó este lanzamiento, permitiendo a Emma interpretar tanto las canciones del nuevo trabajo como sus clásicos. Esta gira culminó en la publicación del DVD "Macadam Flower Tour Live in Athens", que refleja la variedad de estilos que Emma domina, incluyendo electro-pop, rock, ópera y neoclásico.

En 2009, Emma lanzó "Dust of a Dandy", un álbum en el que volvió a demostrar su versatilidad, escribiendo, componiendo y produciendo una obra de electro pop rock poético y oscuro. Este trabajo resaltó sus capacidades vocales en diferentes géneros y fue acompañado por la gira internacional The Dandy’s Tour. Paralelamente, Emma se dedicó a perfeccionar su técnica vocal, comenzando estudios de ópera en San Petersburgo con la prestigiosa cantante Madame Irina Bogocheva en el Teatro de la Ópera Mariinsky, ampliando así su formación artística.

Hasta la fecha, su último trabajo discográfico, "Veneré" (2020), continúa en la línea de sus raíces en "Carmine Meo". Este álbum representa un viaje neoclásico a través de laberintos de amor, siendo completamente compuesto y producido por Emma. Cuenta con arreglos de Nicolas Liesnard en el piano y la colaboración del coro Les Chœurs d’Opéra de France. "Veneré" refleja su evolución artística y su constante exploración musical, consolidando su legado en la música contemporánea y mostrando su capacidad para fusionar diferentes estilos en una propuesta única y personal.

Emma Shapplin es una cantante reconocida por su estilo único que combina la música clásica, el canto lírico y elementos contemporáneos, creando una fusión innovadora y emotiva. Su talento y originalidad le han permitido destacarse en el mundo de la música, conquistando audiencias internacionales y dejando una huella significativa en el género.

Datos de Emma Shapplin

  • Nombre Verdadero: Crystêle Madeline Joliton
  • Nombre Artístico: Emma Shapplin
  • Donde Nació: París, Francia
  • Fecha de Nacimiento: 19 de mayo de 1974
  • Edad: 50
  • Nacionalidad: Francesa
  • Género(s): Neoclásica, pop, electro rock
  • Actividad: 1997 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Intérprete, autor, compositor
  • Disquera(s): EMI
  • Tipo de voz: Soprano ligera