¿Quién es Ensiferum?

Biografía, historia, vida y legado musical de Ensiferum

Ensiferum
Escuchar la biografía

Biografía de Ensiferum


Ensiferum es una banda de folk metal originaria de Helsinki, Finlandia. Desde su formación en 1995, el grupo se ha autodenominado como "folk metal heroico", destacando su enfoque en temas épicos y legendarios. Con una carrera musical de más de dos décadas, Ensiferum ha logrado consolidarse como uno de los referentes del género.

A lo largo de su carrera, la banda ha lanzado un total de seis álbumes de estudio, dos EP, dos recopilaciones, siete sencillos y tres demos. Estos trabajos han sido fundamentales para su evolución musical y para ganar un lugar en el corazón de sus seguidores.

Entre sus canciones más reconocidas se encuentran "Victory Song", "Battle Song", "Ahti", "Andromeda", "Lai Lai Hei", "Treacherous Gods" y "Rum, Women, Victory".

Inicios de Ensiferum en la Música


En 1995, Markus Toivonen (guitarra) formó parte de una banda llamada Black Reflections, donde tocaba con amigos y se dedicaban a interpretar canciones de thrash metal y groove metal. Sin embargo, Markus se dio cuenta de que no tenía la libertad para explorar el estilo musical que deseaba, especialmente su pasión por el folk y el death metal melódico, influenciado por bandas como Amorphis y Dark Tranquillity. Por ello, habló con su amigo Kimmo Miettinen (batería), además propuso formar una banda de viking metal, a lo que Kimmo accedió. Sauli Savolainen (bajo) también se unió al grupo.

En 1996, Markus comenzó a componer las primeras canciones de la banda, como "Knighthood", "Old Man" y "Frost". Más tarde, ese mismo año, se unió el guitarrista Jari Mäenpää para ayudar a Markus con las voces. Sin embargo, en enero de 1997, Jari tuvo que hacer el servicio militar, lo que llevó a la banda a un parón. Durante ese tiempo, el resto del grupo aprovechó para mejorar las letras y ensayar, lo que resultó en una notable mejora en la calidad del demo que grabaron a finales de año, una vez que Jari regresó. Este demo, que incluía las tres canciones mencionadas, se lanzó y vendió 300 copias en 1998.

Posteriormente, Kimmo dejó la banda para unirse a Arthemesia, y el antiguo baterista Oliver Fokin realizó audiciones y fue contratado por Ensiferum, lo que significó un cambio de baterista. Además, Sauli también abandonó la banda y fue reemplazado por Jukka-Pekka Miettinen, el hermano menor de Kimmo, quien tenía solo 14 años al unirse al grupo.

Para 1999, la banda ya había preparado un segundo demo, que incluía las canciones "The Dreamer's Prelude", "Little Dreamer", "Warrior Quest" y "White Storm". A medida que tocaban en pequeños conciertos, adquirieron más confianza y habilidades, lo que los llevó a grabar su tercer y último demo a finales de noviembre, que contenía cinco temas: "Intro", "Hero in a Dream", "Eternal Wait", "Battle Song" y una canción bonus, "Guardians of Fate". Gracias a este tercer demo, Ensiferum comenzó a tocar en más conciertos y fue fichada por la discográfica Spinefarm, que les ayudó a editar su primer álbum, con la colaboración de Henri 'Trollhorn' Sorvali (teclado) y Johanna Vakkuri (coros), amiga del grupo.

Género musical


Ensiferum esnconocida por su estilo de música que combina elementos de metal con influencias folk, a menudo clasificada dentro del género del "folk metal". Su sonido es caracterizado por guitarras pesadas, melodías épicas y la inclusión de elementos acústicos, como flautas y violines, que evocan una atmósfera medieval o vikinga.

En cuanto a las letras, Ensiferum aborda temas variados, incluyendo la mitología, la historia, la guerra, la naturaleza y las leyendas nórdicas. Sus canciones suelen narrar historias épicas y heroicas, lo que se alinea con la estética del metal folk. A menudo, las letras transmiten un sentido de aventura y un espíritu de lucha, que son elementos recurrentes en el género.

Trayectoria y Legado


El álbum debut de Ensiferum, titulado simplemente "Ensiferum", fue editado y lanzado en el año 2001. En ese mismo período, Meiju Enho se unió a la banda como teclista, lo que marcó un nuevo capítulo en su historia. La recepción del álbum fue extremadamente positiva entre los fans, quienes aclamaron la propuesta musical del grupo.

Tras el éxito de su primer disco, la banda decidió grabar su segundo álbum, "Iron", en Copenhague, en los prestigiosos estudios de Flemming Rasmussen, conocido por su trabajo con Metallica, entre otros. Sin embargo, este proceso estuvo marcado por la difícil noticia de que el guitarrista solista Jari Mäenpää decidió abandonar la banda para formar Wintersun. Aunque la tarea de encontrar un reemplazo no fue sencilla, finalmente el finlandés Petri Lindroos, exmiembro de Norther, asumió su puesto.

Después, en 2005, Ensiferum lanzó un álbum recopilatorio titulado "1997-1999", que incluía sus primeras tres demos grabadas durante esos años. Un año después, en febrero de 2006, la banda presentó un nuevo EP titulado "Dragonheads", que incluía varias canciones nuevas, así como dos demos regrabados, un cover de Amorphis titulado "Into Hiding" y un compendio de música tradicional finlandesa.

Ese mismo año, Ensiferum lanzó su primer DVD en vivo, "10th Anniversary Live", como celebración de su décimo aniversario como banda. Este DVD fue grabado en el club Nosturi de Helsinki en diciembre de 2005. Posteriormente, la banda se enfocó en la grabación de su tercer álbum de estudio, "Victory Songs", que comenzó en noviembre de 2006 y fue finalizado el 18 de enero de 2007. El sencillo "One More Magic Potion" se lanzó el 7 de febrero de 2007, y el álbum salió a la venta el 21 de ese mismo mes.

A lo largo de los años, Meiju Enho mantuvo un delicado equilibrio entre su trabajo en la banda y sus compromisos personales. Sin embargo, en 2007 decidió tomarse un descanso temporal, lo que llevó a que Emmi Silvennoinen, exintegrante de Exsecratus, asumiera su lugar de manera provisional. Emmi se convirtió en la teclista oficial durante la grabación del álbum "From Afar".

En 2008, Ensiferum encabezó el Paganfest en Europa y América del Norte, donde compartieron escenario con bandas como Týr, Eluveitie, Moonsorrow y Korpiklaani en Europa, y Turisas en América del Norte. También tuvieron la oportunidad de abrir para Megadeth en la gira "United Abominations – Tour of Duty" y apoyaron a Amon Amarth en su tour "Twilight of the Thunder God" en Norteamérica.

Sin embargo, poco antes de su gira por Rusia en 2008, el vocalista y guitarrista Petri Lindroos cayó gravemente enfermo y no pudo participar. Para cubrir su ausencia, la banda contrató al exbajista Jukka-Pekka Miettinen para tocar la guitarra, mientras que el bajista Sami Hinkka asumió las voces durante la gira.

En 2009, la banda concretó la grabación de su nuevo disco de estudio, "From Afar", bajo Spinefarm Records. Este álbum fue promocionado con un videoclip de la canción homónima y fue producido por Tero Kinnunen, conocido por su trabajo con Nightwish, y Janne Joutsenniemi, quien también había trabajado en "Victory Songs". La mezcla fue realizada por Hiili Hiilesmaa. "From Afar" se caracteriza por su calidad en el melodic viking metal y presenta una evolución notable en comparación con los trabajos anteriores, tanto en sonido como en la sincronización y complementación de los instrumentos.

Luego, lanzaron "Unsung Heroes" de 2012, que incluyó los sencillos "In My Sword I Trust" y "Burning Leaves". La grabación del álbum se emitió en una serie de capítulos semanales a través de internet. Tras trece años con Spinefarm, la banda decidió cambiar de discográfica y firmó con Metal Blade Records.

En 2014, el grupo publicó el EP "Suomi Warmetal", que incluye cuatro versiones de canciones de otras bandas: "Warmetal" de Barathrum, "Wrathchild" de Iron Maiden, "Lady in Black" de Uriah Heep y "Breaking the Law" de Judas Priest. Además, anunciaron el lanzamiento de su álbum "One Man Army", que comenzó a grabarse en septiembre de ese mismo año y salió a la venta el 20 de febrero de 2015.

En 2015, la banda anunció que la tecladista Emmi Silvennoinen no podría acompañarlos en su gira "One Man Army Tour", que tendría lugar en Europa y América del Norte. En su lugar, la exacordeonista de Turisas, Netta Skog, cubrió su puesto en los conciertos. A finales de marzo de 2016, se anunció la salida de Emmi Silvennoinen por motivos familiares, siendo Netta Skog reemplazo permanente.

Al siguiente año, Ensiferum lanzó el álbum recopilatorio "Two Decades of Greatest Sword Hits" para celebrar su vigésimo aniversario. Este disco incluye catorce de sus mejores temas desde su primer LP hasta "One Man Army", además presenta una versión regrabada del intro "By the Dividing Stream" del álbum "From Afar", con un estilo más sinfónico que el original. A lo largo de su trayectoria, Ensiferum ha continuado cosechando éxitos con discos como "Two Paths" (2017), "Thalassic" (2020) y "Winter Storm" (2024).

Ensiferum es una banda de folk metal originaria de Finlandia, conocida por su estilo característico que mezcla elementos de metal melódico, folk y viking metal. Desde su formación en 2004, han logrado construir una sólida base de seguidores gracias a su potente instrumentación, letras épicas y una fusión de melodías tradicionales con riffs pesados.

Datos de Ensiferum

  • Integrantes: Petri Lindroos, Markus Toivonen, Emmi Silvennoinen, Sami Hinkka, Janne Parviainen
  • Nombre Artístico: Ensiferum
  • Donde Nació: Helsinki, Finlandia
  • Nacionalidad: Filandesa
  • Género(s): Folk metal, viking metal, melodic death metal
  • Actividad: 1995 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, guitarra, bajo, teclado
  • Ocupación: Cantantes, compositores
  • Disquera(s): Spinefarm, Metal Blade
  • Página Oficial: www.ensiferum.com