¿Quién es Héctor El Father?

Biografía, historia, vida y legado musical de Héctor El Father

Héctor El Father
Escuchar la biografía
8

Biografía de Héctor El Father


Héctor el Father, conocido también como Héctor Delgado, cuyo nombre verdadero es Héctor Luis Delgado Román, es un reconocido cantante, compositor, pastor y productor discográfico puertorriqueño. Nació en la ciudad de Carolina, Puerto Rico, el 4 de septiembre de 1979. A lo largo de su carrera, se ha destacado como uno de los pioneros del género del reguetón y es considerado uno de los exponentes más influyentes en la historia de este estilo musical.

Durante sus años en la música, Héctor formó parte del dúo Héctor & Tito, una de las agrupaciones más importantes del género en su momento. Posteriormente, decidió continuar su carrera en solitario, logrando éxito con varias canciones que marcaron tendencia. Sin embargo, en un giro trascendental en su vida, Héctor decidió retirarse de la música secular para dedicarse a su fe cristiana y asumir el rol de pastor.

El 3 de septiembre de 2008, anunció su retiro de la industria musical con el lanzamiento del álbum titulado El juicio final. No obstante, en 2018 regresó a la escena musical, aunque ya sin utilizar su nombre artístico anterior. Durante este retorno, lanzó la canción "Acuérdate de mí", que tiene una temática religiosa, en promoción de su película autobiográfica "Héctor El Father: Conocerás la verdad". Meses después, volvió a anunciar su retiro de la música para enfocarse en su labor pastoral.

El 8 de enero de 2023, debutó como presentador en un programa de testimonios religiosos transmitido por Telemundo Puerto Rico, llamado "Nada más que la verdad". Entre sus canciones más exitosas se encuentran temas como "Baila morena", "Felina", "No le temas a él", "Gata fiera", "Dale castigo", "Calor", "Noche de travesuras", "Déjale caer to' el peso", "Villana" y "El teléfono", entre otros, que consolidaron su legado en la música urbana.

Significado del nombre


Héctor Delgado fue conocido inicialmente como Héctor El Father, un nombre que adoptó para distanciarse de sus inicios en el dúo Héctor y Tito, en el que colaboró con Tito El Bambino. Ambos artistas también eran conocidos como Los Bambinos. En 2008, Héctor El Father anunció su conversión al cristianismo y su retiro de la música reguetón. Luego, retomó su nombre de nacimiento, Héctor Delgado, marcando su transición hacia una vida dedicada a la fe y la predicación.

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Héctor El Father nació y creció en Santurce, Puerto Rico. Desde muy temprana edad, mostró interés por la música y el género urbano.
Durante su niñez y infancia, Héctor creció en un entorno urbano en Puerto Rico, donde estuvo expuesto a las calles y a la cultura musical que posteriormente influiría en su carrera artística. Desde joven, se interesó por la música y comenzó a experimentar con el rap y el canto, desarrollando habilidades que más tarde lo convertirían en uno de los artistas más influyentes en el género del reggaetón.

Su infancia estuvo marcada por las experiencias típicas del entorno urbano, incluyendo la participación en actividades relacionadas con la cultura callejera, lo que eventualmente se reflejaría en sus letras y estilo musical. A lo largo de su vida temprana, Héctor también enfrentó desafíos que contribuyeron a formar su carácter y su perspectiva artística, aunque detalles específicos de su niñez no son ampliamente documentados públicamente.

Inicios de Héctor El Father en la Música


Héctor El Father comenzó su carrera en 1993, cuando empezó a cantar en las calles junto con un grupo del barrio. Su talento y pasión por la música le permitieron ir creciendo en el entorno musical de su comunidad. En 1994 y 1995, formó parte de la agrupación Masters of Funk, en la que compartió escenario con Rey 29 y Julio Voltio. Con Julio Voltio, debutó en varias producciones, lo que le brindó mayor experiencia y exposición en el género.

Luego, en 1995, Héctor decidió unirse a Tito "El Bambino" para formar el dúo Héctor & Tito. Esta alianza fue fundamental en su carrera, ya que lograron consolidarse en el mundo del reguetón. Su éxito fue notable con la publicación del álbum "Violencia musical" en 1998, que les valió reconocimiento y premios como el Billboard, posicionándolos como uno de los dúos más importantes del género en ese momento.

Tras su separación en 2004, Héctor y Tito continuaron desarrollando carreras solistas, cada uno siguiendo su camino en la música. Sin embargo, en 2005, protagonizaron un reencuentro en un concierto, demostrando que, a pesar de sus caminos separados, su vínculo artístico permanecía vivo y seguía siendo importante para sus seguidores.

Género musical


Héctor el Father es conocido principalmente por su trabajo en el género del reggaetón, además ha incursionado en el género cristiano. Su estilo musical se caracteriza por el ritmo pegajoso, letras que a menudo abordan temas de fiesta, calle, amor y, en algunos casos, temas religiosos o de reflexión en su etapa posterior a su conversión.

En cuanto a las letras, Héctor el Father ha cantado tanto sobre temas de vida urbana, fiesta y sensualidad, como también ha incursionado en letras que transmiten mensajes positivos y de fe, especialmente después de su cambio de vida y su compromiso con la religión cristiana.

Trayectoria y Legado


En 2004, Héctor Delgado lanzó su propio álbum recopilatorio titulado "Los anormales", bajo su compañía Gold Star Music. Este disco contó con la participación de reconocidos artistas como Daddy Yankee, Don Omar, Trébol Clan, Divino, Zion y el dúo Alexis & Fido. Con ello, consolidó su presencia en la escena musical urbana y mostró su versatilidad y conexiones en el género. Ese mismo año, tuvo la oportunidad de actuar en las Islas Canarias durante sus festividades de Carnaval, donde su canción "Baila morena", producida para Héctor & Tito, se convirtió en una de las más reproducidas en esa región, logrando una gran acogida entre el público.

A mediados de 2005, Héctor firmó un importante acuerdo con Jay-Z, propietario de Roc-A-Fella Records, para promocionarse en los Estados Unidos. A través de la recién creada sub-etiqueta Roc-La-Familia, ambos produjeron y participaron en el álbum de compilación "Los rompe discotekas", que reunió a destacados artistas del hip-hop estadounidense y del reguetón. Este proyecto no solo elevó su perfil internacional, sino que también sirvió como la imagen de la línea de ropa Rocawear, propiedad de Roc-A-Fella. Además, Delgado diseñó zapatos deportivos para la colección S. Carter de Jay-Z, lanzada en colaboración con Reebok, ampliando su presencia en el mundo de la moda y el entretenimiento.

Previo a su presentación en Puerto Rico, Héctor oficializó el cambio de su nombre artístico de "El Bambino" a "El Father". El 16 de septiembre de 2005, realizó dos conciertos titulados "The Bad Boy" en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, con entradas agotadas. En estos eventos participaron artistas como Wisin & Yandel, Alexis & Fido, Trébol Clan, Fat Joe y Polaco, entre otros, marcando un hito en su carrera y consolidando su popularidad en su tierra natal.

En 2006, lanzó su álbum debut como solista, "The Bad Boy", compuesto por 16 temas. Entre sus sencillos se destacan "Rumor de guerra", "Si Supieras" en colaboración con Ednita Nazario; y "Sola". Esta última canción fue una de las más populares del año 2007, liderando las listas de Billboard Latino durante varias semanas y representando el punto más alto de su carrera como artista solista. En ese mismo año, también lanzó su último video secular titulado "Hola Bebé", junto a Jowell & Randy, incluido en la edición especial de "The Bad Boy". Delgado reflexionó en una entrevista sobre su decisión de retirarse, recordando las palabras de su productor Javier Gómez: "uno debe retirarse cuando está en la cúspide para que la gente recuerde las cosas buenas".

Tras alejarse de la música en 2008, Héctor Delgado emprendió un cambio radical en su vida. Comenzó a estudiar teología en la Universidad Metodista del Sur y obtuvo una licenciatura en Divinidad. Este giro ocurrió después de atravesar momentos turbulentos, incluyendo acusaciones de haber iniciado un tiroteo en un concierto, conflictos con otros artistas como Don Omar y vínculos con organizaciones relacionadas con el narcotráfico. En varias entrevistas, Delgado expresó su arrepentimiento y su transformación espiritual, afirmando que ahora sus escenarios son los barrios y comunidades donde predica la palabra de Jesús. También reveló que en varias ocasiones intentó suicidarse y anunció su retiro oficial de la música con un proyecto titulado "El juicio final".

Su última participación secular registrada fue en 2009, con la canción "Ven donde mí", incluida en el álbum "Golpe de estado" de Machete Music. Ese mismo año, falleció su padre a causa de cáncer, un hecho que marcó profundamente su vida. Después de su retiro, Héctor Delgado se dedicó por completo a su ministerio y a su vida espiritual, alejándose del ámbito musical secular para enfocarse en su fe y su labor como pastor.

En marzo de 2018, después de más de una década alejado de los escenarios, Héctor Delgado regresó a la música con el sencillo "Acuérdate de mi". Este tema formó parte de la promoción de su autobiografía cinematográfica. Posteriormente, en 2020, anunció el lanzamiento de su nuevo álbum titulado "La hora cero". En 2021, lanzó el sencillo "Corre que se te hace tarde", que fue presentado inicialmente en la cárcel de Bayamón, donde algunos de sus seguidores estaban privados de libertad. En 2023, participó en el proyecto de música cristiana "Chosen Few Fe", producido por Boy Wonder CF, con el sencillo"El Dios que cambia nombres", reafirmando su compromiso con su nueva identidad espiritual.

Además de su carrera musical, Héctor Delgado ha dedicado gran parte de su vida al ministerio. En 2015, fundó "Maranatha Radio Ministries" en Río Grande, Puerto Rico. Además, en 2018 se convirtió en pastor de la iglesia evangélica "Iglesia Maranatha" en la misma localidad. Su transformación personal y su compromiso con la fe reflejan un camino de redención y servicio a su comunidad desde una perspectiva espiritual, marcando un antes y un después en su carrera.

Héctor El Father es una figura influyente en la música urbana y el reggaetón, reconocido por su impacto en el género durante la década del 2000. Su carrera, marcada por éxitos comerciales y letras que reflejaban la realidad de su entorno, lo convirtió en uno de los pilares del movimiento.

Datos de Héctor El Father

  • Nombre Verdadero: Héctor Delgado Román
  • Nombre Artístico: Héctor El Father
  • Donde Nació: Carolina, Puerto Rico
  • Fecha de Nacimiento: 04 de septiembre de 1979
  • Edad: 45
  • Nacionalidad: Estadounidense-puertorriqueña
  • Género(s): Reguetón, cristiana
  • Actividad: 1992 - 2008 / 2018 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantante, compositor, ministro
  • Disquera(s): Gold Star Music, Machete Music