Biografía de Los Mellos
Los Mellos, conocidos popularmente como
Dúo Sentimiento, son un destacado dúo musical originario de la República Dominicana. La agrupación fue formada en la ciudad de Santo Domingo en el año 2011, marcando así el inicio de su trayectoria en el mundo de la música urbana y popular del país. Este dúo está compuesto por dos hermanos gemelos, quienes adoptaron inicialmente los nombres artísticos de J Gangzter y Mello Star. Con el tiempo, han sido reconocidos como “Los Mellos On The Track”, un nombre que refleja su estilo y presencia en la escena musical.
Antes de consolidarse como Los Mellos, ambos hermanos formaron parte de un grupo llamado Boyz to Hood, que, aunque en su momento tuvo cierta actividad, terminó desapareciendo con el tiempo y no alcanzó un gran reconocimiento en la escena musical. La experiencia adquirida en ese grupo sirvió como base para que posteriormente decidieran formar su propio dúo, con una visión clara de proyectarse y destacar en el género urbano dominicano. La transición de Boyz to Hood a Los Mellos On The Track marcó un punto de inflexión en su carrera, permitiéndoles definir su estilo y consolidar su identidad artística.
A lo largo de su carrera, Los Mellos han logrado popularidad con varias canciones que se han convertido en éxitos en su país y en otros lugares de habla hispana. Entre sus temas más conocidos se encuentran
“La máquina del tiempo”, una canción que combina ritmos pegajosos con letras que invitan a la reflexión;
“Después del party”, que ha sido un himno en las fiestas y reuniones de jóvenes;
“Quiero una piscina”, una melodía que expresa aspiraciones y deseos de lujo y diversión; y
“Ando cobrao”, una canción que refleja la vida cotidiana y las experiencias de los artistas en su entorno. Estas canciones no solo han contribuido a consolidar su carrera, sino que también les han permitido mantenerse vigentes en un mercado musical cada vez más competitivo.
Significado del nombre
El nombre de los mellos es un diminutivo, ya que hace referencia a que son gemelos. Este término refleja la cercanía y la similitud entre ellos, resaltando su parentezco de hermanos gemelos. Además, estos artistas también son conocidos como "Los Mellos On The Track". Este apodo hace alusión a su estilo musical y a su presencia en la escena musical, especialmente en el ámbito del género urbano y el rap.
Inicios de Los Mellos en la Música
Los Mellos inició su carrera en Santo Domingo, República Dominicana, en el año 2011. La agrupación fue formada y liderada por los hermanos gemelos J Gangzter y Mello Star. Desde sus primeros pasos, demostraron un gran interés por la música y el entretenimiento.
Género musical
Los Mellos se destacan por su interpretación en el género reguetón, un estilo musical que combina ritmos urbanos con letras pegajosas y contagiosas. Su música refleja la esencia de esta tendencia, caracterizada por beats fuertes y melodías que invitan a bailar. A lo largo de su carrera, han logrado consolidar su presencia en la escena musical gracias a su talento para crear temas que conectan con el público joven.
En cuanto a sus letras, Los Mellos suelen abordar temas relacionados con el amor, la fiesta y el estilo de vida urbano. Sus canciones suelen contener mensajes que invitan a disfrutar del momento, expresar sentimientos o destacar la alegría de vivir. La letra de sus temas combina un lenguaje directo y coloquial, lo que facilita que su audiencia se identifique con sus letras y las haga propias.
Además, el estilo de Los Mellos se caracteriza por su energía y su capacidad para fusionar elementos tradicionales del reguetón con toques modernos y frescos. Esto les permite mantenerse relevantes en un género en constante evolución y captar la atención de diferentes generaciones.
Trayectoria y Legado
Los Mellos han desarrollado una trayectoria destacada en la escena musical urbana dominicana, logrando reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Su estrategia ha sido realizar producciones con exponentes de Santo Domingo que tienen proyección internacional, como Villanosam, Shadow Blow, LR Ley del Rap, Cromo X, DK La Melodía, TrichaSam y el rapero radicado en Madrid, Costelo. Esta colaboración rápida y efectiva les permitió dar a conocer su talento rápidamente, sin olvidar a sus pares nativos, entre ellos Skinny, Jp (famoso por su videoclip
"Amor escondido"), Salim, Jb (quien participó en
"Quien no miente le mienten"), Crazy Jam y SOS (que aún está por estrenar "BeGaMa"). Además, su reciente colaboración con Lexingthon y F One, titulada
"DESPELOTE", ha contribuido a consolidar su presencia en la escena.
Desde sus primeros pasos, Los Mellos lograron introducirse en los mejores escenarios de Santiago, como Soho Roof Top, Bocanadas, Over, H20, junto a figuras como 22 Club, Game Studio y Lovera Bar. Fueron pioneros en inaugurar los jueves urbanos en Lovera Bar, compartiendo escenario con VillanoSam y Joswa In Tha House. En menos de dos meses, realizaron dos presentaciones que llenaron por completo el estudio de televisión, demostrando su creciente popularidad. Actualmente, mantienen una sólida presencia en plataformas digitales producidas desde Santiago, como BarrioMusical y la red Impacto, además desde Santo Domingo en AlofokeMusic y ElCorilloRD, con publicaciones semanales que fortalecen su alcance.
En cuanto a su infraestructura, han remodelado y mejorado su estudio de grabación, contando ahora con un equipo profesional, cuerpo de bailarines, staff, transporte, sampler y material promocional. Su imagen en presentaciones también ha evolucionado, cuidando su vestimenta y estilo. Además, disponen de una página web propia, perfiles en ReverbNation y BandPage. Todo esto ha contribuido a que tengan una presencia sólida en los medios y en la calle.
Su éxito en la radio y en la televisión los llevó a realizar media tours en Santiago, La Vega y Salcedo, ampliando aún más su reconocimiento. Un momento destacado fue la grabación de su tema
"Te vi venir" (Retro
Sin Banderas), acompañado de un video unplugged estrenado en las salas de cine de Cinema Centro, lo que marcó un hito en su carrera. La singularidad de Los Mellos, siendo un dúo de mellizos en el mundo artístico y además talentosos compositores, cantantes y productores, los distingue notablemente. Con conocimientos básicos de piano y guitarra, además con el respaldo de unos padres músicos, su inclinación por la música estuvo asegurada desde pequeños. Fueron los primeros en representar la música urbana dominicana en su nivel, comenzando con el sueño de ser reconocidos y logrando convertirlo en realidad en 2011.
De cara a 2012, Los Mellos prometen más sorpresas y continúan demostrando superación, calidad, determinación y esfuerzo en cada paso que dan. Las expectativas que existen en torno a ellos son altas, y aún tienen muchas aguas por conquistar en su camino artístico.
Los Mellos, reconocido dúo dominicano, ha sabido destacarse en el competitivo mundo de la música gracias a su gran talento y dedicación. Su capacidad para fusionar diferentes géneros y conectar con su público ha sido clave en su éxito.