Biografía de Mayra Verónica
Mayra Verónica Aruca Rodríguez, o sencillamente
Mayra Verónica, es una cantante, modelo, actriz y presentadora cubana. Nació el 20 de agosto de 1977, en La Habana, Cuba. Su rol en el programa de
Don Francisco Presenta, hizo que llamara la atención de la revista FHM. Despues de aparecer en la revista, que fue incluida en el calendario de 2004, parcipó en varios tv show, de habla hispana, tambien ha parecido en videos musicales y comerciales.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Mayra Verónica nació en La Habana, Cuba, el 20 de agosto de 1980. Sus primeros años de vida estuvieron marcados por la difícil situación política y social de la isla. Su familia decidió emigrar a Estados Unidos, en búsqueda de una mejor calidad de vida. Es hija de Arturo Aruca, cantante del conocido grupo cubano Los Dada, y de Mayra Rodríguez.
A pesar de las dificultades, mostró un temprano interés por las artes. Estudió ballet, una disciplina que la ayudó a forjar su carácter y le dio un camino para desarrollarse. Estudió Psicología y Teatro en la universidad FIU (Florida International University).
Inicios de Mayra Verónica en la Música
A los veinte años de edad, Mayra Verónica comenzó a trabajar en el popular programa de televisión
Sábado Gigante". Su belleza y carisma rápidamente la hicieron conocida en el ámbito hispano, lo que le abrió puertas para el modelaje y la publicidad, así como a su futura carrera musical.
En 2006, comenzó su carrera musical con el lanzamiento independiente de su primer álbum de larga duración,
"Vengo con to'", que fue producido por Kike Santander y contenía material escrito por Roy Tavaré. Aunque no generó éxitos masivos, tuvo su primer acercamiento al éxito comercial con la canción
"Es tan díficil olvidarte", la cual dedicó a los soldados caídos.
Género musical
Mayra Verónica interpreta música pop y dance.
Trayectoria y Legado
Mayra Verónica es una destacada cantante, modelo y actriz de origen cubanoamericano. Su carrera despegó en los medios de comunicación estadounidenses, donde su belleza y talento la llevaron a trabajar en televisión y publicidad, convirtiéndola en un rostro conocido en la comunidad hispana.
Aunque comenzó en el mundo del modelaje y la actuación, su verdadera pasión la llevó a la música, donde ha logrado consolidarse como una artista reconocida, especialmente en los géneros pop y dance.
En 2011, su sencillo
"Freak Like Me", llegó al top diez de la lista Billboard Hot Dance Club Charts y su vídeo musical fue transmitido por MTV Hits. Al año siguiente, firmó un contrato de co-publicación con BMG Chrysalis.
En 2013, Mayra Verónica se unió a la discográfica Syco Music, de Simon Cowell. Bajo este sello, lanzó su primer EP,
"Mama Mia", que se convirtió en una sensación internacional y alcanzó listas en Francia, Italia, Suecia, España, Brasil e Inglaterra.
Al año siguiente, compartió con sus fanes el trabajo discográfico,
"Mama Yo!". En 2015, firmó un contrato con Warner Bros. Records.
Posteriormente, Mayra Verónica sacó a la luz las canciones de nombres
"No Boyfriend" y
"Ven", esta última de 2022. Ha colaborado con otros artistas en sencillos como
"Party Crasher", con Nils van Zandt y
"Outta Control", con
Yolanda Be Cool y
Sean Paul.
Mayra Verónica es reconocida por su éxito en las listas de música dance y por su capacidad para generar canciones bailables. Su carrera la ha llevado a ser portada de revistas como Billboard y FHM.
Vida Personal
Mayra Verónica ha participado en campañas publicitarias para marcas como L'Oréal y Nike. Además de su carrera musical, es portavoz de la USO (United Service Organizations).
La carrera de Mayra Verónica es un claro ejemplo de cómo la perseverancia y la versatilidad pueden abrir puertas en la industria del entretenimiento. Desde sus humildes comienzos como inmigrante en Miami, Florida, Estados Unidos, supo capitalizar su carisma y belleza para hacerse un lugar en el modelaje y la televisión, que le sirvieron de plataforma para lanzar su verdadera pasión: la música.