Biografía de Nelly
Nelly, cuyo nombre real es
Cornell Iral Haynes, Jr., es un rapero, cantante, compositor y actor estadounidense. Nació en Austin, Texas, Estados Unidos, el 2 de noviembre de 1974. Esa procedencia forma parte de su identidad pública y acompaña su trayectoria como artista, que se ha desarrollado en una ciudad con una rica tradición musical y una escena diversa que ha influido en su enfoque creativo.
A lo largo de su carrera ha cultivado un estilo propio que le ha permitido desenvolverse con naturalidad en distintos ámbitos de la música y el entretenimiento, además ha sabido expandir su presencia más allá del escenario para involucrarse en otros proyectos artísticos. El artista ha logrado colocar varios temas musicales en los conteos musicales mundiales, entre ellos el Hot 100 de Billboard. Este logro resume su capacidad para resonar con una audiencia amplia y para adaptarse a las tendencias cambiantes del mercado musical a lo largo de los años.
Entre las canciones que destacan se encuentran
"Dilemma" (en colaboración con
Kelly Rowland),
"Hot In Herre", "Over And Over" (en colaboración con Tim McGraw),
"Just A Dream" y
"Freaky with You" (en colaboración con Jacquees). Estas producciones muestran la diversidad de su repertorio, que combina colaboraciones destacadas con éxitos que se han convertido en referencias de su carrera.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Nelly nació y creció en Austin, Téxas, siendo Hijo de padres que se divorciaron cuando él tenía un año, tuvo una infancia complicada en el seno de una familia violenta. Tiene una media hermana llamada, Jackie. En San Louis comenzó a desarrollar sus considerables habilidades para el ritmo en su vecindario, además de ser un talentoso jugador de béisbol.
Inicios de Nelly en la Música
En los años 90, Nelly formó el grupo St. Lunatics junto a Kyjuan, Ali, Murphy Lee y City Spud en 1994. Con el tiempo despertaron interés local tras el lanzamiento de temas como
"Gimme What Ya Got" en 1996. Existen versiones que señalan que, en ese periodo, habría habido esfuerzos por sostenerse económicamente de formas arriesgadas, aunque no hay consenso definitivo sobre esa parte de su historia.
Tras esos primeros pasos, el grupo intentó avanzar con
"Who's The Boss", un proyecto que, pese a tener cierto éxito, no llamó la atención de grandes discográficas. Decidieron entonces buscar oportunidades en Atlanta, donde se asocieron con Kula, quien se convertiría en su mánager. Este periodo marcó un giro en su trayectoria hacia una proyección más profesional dentro de la industria.
Género musical
Nelly es principalmente un artista de hip hop y rap, con una fuerte conexión con el rap del sur de Estados Unidos y con elementos de música pop y R&B que le permiten llegar a un público amplio. El estilo vocal y de entrega de Nelly es reconocible por su fluidez relajada y su cadencia cadenciosa, que a menudo se siente más cercana al parlando-rapping que a un flow técnico extremo. Su voz tiene un timbre cálido y una entonación que a veces recuerda a la conversación cotidiana, lo que facilita la identificación inmediata con el oyente.
A nivel de producción, Nelly suele alternar ritmos de tempo medio a rápido, con bajos prominentes, percusiones claras y, notablemente, líneas de sintetizadores que enfatizan el ambiente festivo. Además, utiliza recursos como llamadas y respuestas, ad-libs y frases cortas que se repiten para reforzar la memoria de la pista, lo que convierte sus temas en himnos de uso frecuente en fiestas y radios.
Las letras de las canciones de Nelly son variadas. Algunas hablan sobre celebraciones de la vida nocturna, el despecho juvenil, la ostentación de lujo y la fiesta como un estilo de vida: coches, joyas, clubes, amistades y el sentimiento de estar en el centro de la acción. Este aspecto es característico de canciones de fiesta y dance-rap: es directo, sencillo de comprender y está diseñado para ser cantado junto con una multitud. Por otro lado, hay canciones que abordan relaciones y emociones de forma más íntima, incluyendo historias de amor, deseo, celos y desamor. En temas como esas, las letras adoptan un tono más sentimental y melódico, explorando dinámicas de pareja y la vulnerabilidad que puede haber en una relación, sin perder la honestidad y la accesibilidad que predominan en su estilo.
Trayectoria y Legado
Tras grabar varios temas en solitario a finales de 1999, Universal Records le ofreció un contrato como solista, condicionando que St. Lunatics pudiera actuar junto a él. Con ese acuerdo, el 6 de junio de 2000 lanzó su primer álbum,
"Country Grammar", en el que destacaba
"Ride Wit Me"; esa canción lo catapultó a posiciones destacadas en el rap y le valió un disco de oro.
Nelly dio a conocer su talento ante el público en 2000 con
"Country Grammar", un álbum que dominó las listas nacionales e incluyó sencillos exitosos como
"Country Grammar (Hot Shit)", "Ride Wit Me, Batter Up" y
"E.I."; en 2001, junto a St. Lunatics, grabó
"Free City", que contenía
"Midwest Swing, Summer In The City" y
"Let Me In Now", preludio de su siguiente gran etapa.
En 2002 apareció Nellyville, con una colección de canciones que consolidaron su estatus como uno de los raperos más populares de la época:
"Hot In Herre", "Dilemma, Work It", "Air Force Ones", "Pimp Juice" y
"#1", de la banda sonora de Training Day, lo que hizo ver el alcance comercial del proyecto. Ese mismo año Nelly conoció a Luz Marcano, quien se convirtió en su amiga y luego en su pareja y, con el paso de dos años, formaron una familia. Paralelamente, lanzó el sencillo
"Hot In Herre", que gozó de una popularidad tremenda y fue objeto de una parodia de
"Weird Al Yankovic titulada Trash Day"; también obtuvo dos galardones Grammy.
En 2002, con la expectación de su creciente fama, lanzó el álbum
"Nellyville"; días antes de su estreno invitó a una de las cantantes favoritas de su media hermana Jackie, Kelly Rowland, con quien grabó la canción
"Dilemma". A finales de ese año se hizo público el fin de su relación con Shanell, madre de sus dos hijos, lo que marcó un momento decisivo en su vida personal y profesional. En cuanto a la prensa y la industria, ese fue el año en que emergió la controversia del sencillo Air Force Ones y la campaña alrededor de su videoclip, generando un debate por la visibilidad de unas zapatillas Nike; ello llevó a que Nike y Nelly pactaran el lanzamiento de una edición limitada de calzado llamada Air Derrty, que apareció en junio de 2003 en tiendas seleccionadas y con una tirada de apenas 1000 pares.
El año 2004 trajo grandes logros y cambios. Nelly ganó su tercer Grammy gracias al sencillo
"Shake Ya Tailfeather", banda sonora de la película
"2 Fast 2 Furious". El 14 de septiembre sorprendió al público con dos discos simultáneos,
"Sweat" y
"Suit: Suit", orientado al R&B, debutó en el número 1 de las listas de Billboard y contenía sencillos como
"My Place", "Over And Over" y
"N Dey Say"; mientras que
"Sweat" debutó en el número 2 y presentaba temas como
"Flap Your Wings", "Na-Nana-Na" y
"Tilt Ya Head Back". La balada
"Over And Over", un inusual dueto con la estrella de country Tim McGraw, se convirtió en otro gran éxito, además Nelly interpretó esa canción junto a McGraw en el último concierto de un especial de CBS ese año. En 2005 participó en la película
"The Longest Yard", junto a Adam Sandler y Chris Rock. En 2006, Nelly lanzó Grillz, junto a Paul Wall, Gipp y Ali, todos ellos del colectivo St. Lunatics.
A partir de aquí surgieron disputas y rivalidades, destacando el enfrentamiento verbal con KRS-One. En esa contienda, Nelly lo criticó por, según él, ser un rapero ya pasado de moda, mientras que KRS-One lo tildó de artista de pop; la discusión generó opiniones diversas sobre quién era más capaz técnicamente o quién había vendido más discos y mantenido mayor actividad en la música. Con el paso de los años, sin embargo, la polémica dio paso a otros proyectos y a la reflexión sobre su estado emocional, porque tras tres años sumido en la depresión, decidió grabar
"Brass Knuckles", un trabajo que no logró el éxito esperado y que él mismo reconoció como reflejo de que su estado no era el idóneo para aquella grabación, alimentando la sensación de que su fama podría estar llegando a su fin.
Luego, en 2010, tras la salida de City Spud de prisión, vivió una especie de renacimiento personal y profesional que ayudó a que su familia y su grupo volvieran a sentirse unidos. A partir de ese momento, Nelly y St. Lunatics decidieron concederse una segunda oportunidad y lanzar un nuevo álbum,
"5.0", del que emergió el tema
"Just a Dream", una muestra contundente de que estaba de regreso. Con la grabación de este proyecto, su relación con
Ashanti se fortaleció y, según relató, logró perdonar a su padre, a quien describe ahora como un muy buen abuelo. En 2018 volvió a la escena con un nuevo tema,
"Freaky with You", en colaboración con Jacquees, manteniendo la memoria de su carrera y abriendo nuevas puertas para su música.
Vida Personal
En marzo de 2001, la hermana de Nelly, Jackie, fue agredida por su esposo; para ayudarla, Nelly decidió llevarla a vivir a su casa y Jackie pasó a trabajar como asistente y asesora de vestuario para él y para el grupo. Meses después se supo que Jackie padecía leucemia. En 2003, mientras su hermana enfrentaba la enfermedad, Nelly lanzó su álbum de remixes
"Da Derrty Versions: The Reinvention". En ese trabajo apareció el tema
"E.I (Tripdrill Remix)", cuyo video provocó polémica y fue señalado de misoginia; Nelly afirmó que era solo un video y que no reflejaba su opinión sobre las mujeres, añadió que la escena con la tarjeta de crédito habría sido idea de la artista involucrada y que el material formaba parte de un horario de mayor consumo para adultos. Este clip llevó a la cancelación de un concierto cuyo objetivo era reunir un donante de médula ósea para Jackie, lo que Nelly interpretó como una oportunidad perdida para su hermana.
Después de un recital en marzo de 2005, Nelly viajó a visitar a su hermana en el hospital; durante esa llamada, la última conversación que tendrían, Jackie falleció poco después. Este hecho sumió a Nelly en una profunda depresión, aunque decidió adoptar a los dos hijos de su hermana para seguir adelante.
En 2015 fue arrestado en Nashville por posesión de armas y drogas; el bus en el que viajaba carecía de licencias adecuadas y, durante la revisión, olía a marihuana, lo que llevó al registro policial. En octubre de 2017 fue detenido y acusado de violación; fue liberado al día siguiente por falta de pruebas, según diversas crónicas periodísticas.
La relación más comentada y mediáticamente relevante en su momento fue la que sostuvo con la cantante Ashanti, a principios de la década de 2000. Su vínculo coincidió con éxitos musicales y una visibilidad que los convirtió en una de las parejas más observadas de la escena R&B/hip hop. También fue vinculado sentimentalmente con varias mujeres, entre ellas Shanell, madre de sus dos hijos.
Nelly es una figura multifacética cuyo recorrido en la música y la actuación le ha permitido mantener una presencia constante en la industria, ganándose un lugar destacado en el panorama del hip hop y la cultura pop estadounidense.Nelly es una figura multifacética cuyo recorrido en la música y la actuación le ha permitido mantener una presencia constante en la industria, ganándose un lugar destacado en el panorama del hip hop y la cultura pop estadounidense.