Biografía de Nicky Romero
Nicky Romero, cuyo nombre real es
Nick
Rotteveel es un rapero, DJ y productor neerlandés. Nació
el 6 de enero de 1989 en Utrecht, Países Bajos. En 2012, se ubicó
en la posición diecisiete en la encuesta realizada por la revista
DJmag.
Es conocidos por sus producciones discográficas en house, siendo
algunas de sus canciones, las que llevan por nombre
"Turn Off
The Lights",
"Afterglow",
"Lose My Mind" y
"Back To You", entre otras.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Nicky Romero creció en una pequeña ciudad llamada Amerongen cerca
de Utrecht, Países Bajos. También vivió en Canadá, concretamente en
Kingston por unos pocos años.
Obtuvo su primer tambor cuando tenía seis años de edad, empezó a
tocarlo en una fanfarria. Después de hacerlo por un año o tres, se
le pidió que tocara en un grupo que tenía actos en las calles y
grandes eventos. La experiencia fue para él divertido.
A la edad de doce años, Nicky Romero tuvo su primer set de batería.
Después de tocar durante tres años todos los días, fue suficiente y
cambió la batería por los platos.
Inicios de Nicky Romero en la Música
Nicky Romero empezó a producir música durante su adolescencia. Es
por ello, que creó su primer sello llamado Once Records,
presentando mezclas como
"Privilege" y
"QWERTY".
Posteriormente, lanzó
"Funktion One". Desde ese momento
todo sucedió muy rápido. El famoso DJ y productor holandés
Madskillz se interesó en la mezclas y le propuso trabajar juntos,
lo que le ayudó para internacionalizar su carrera musical.
Género musical
Nicky Romero interpreta y realiza producciones en house music, big
room house, house progresivo, música dance electrónica, electro
house y deep house.
Trayectoria y Legado
Nicky Romero es uno de los mejores productores musicales del mundo,
ocupando el puesto número nueve de la famosa revista británica
Ranking DJmag en 2022. En YouTube, suma más de un millón de
suscriptores, siendo sus últimos estrenos las mezclas
"ll You
Need Is Love".
Asimismo, participó en el emblemático festival de música
electrónica llamado Ultra, llevado a cabo en Miami, Florida,
Estados Unidos. Cabe destacar que en oportunidades ha participado
en Tomorrowland, otros de los mejores eventos del mismo género.
Nicky Romero con su producción conocida como
"Toulouse",
presentada con la disquetera Spinnin Records, se convirtió en una
canción viral.
A lo largo de su trayectoria como DJ, ha trabajado al lado de
destacados productores internacionales, entre ellos,
Don Diablo y
R3had. También ha participado en
producciones del destacado DJ
David Guetta y participó en la
co-producción del sencillo
"Right Now", de la intérprete
barbadense
Rihanna.
Cuatro de las producciones de Nicky Romero, alcanzó el tope de la
lista musical Beatport Top 100. Una de ellas fue
"Like
Home", interpretada por el dúo australiano
Nervo.
En 2009, hizo un remix de
"Get On the Floor", para la
compañía Sidney Samson & Tony Cha Cha y una versión bootleg de
"When Love Takes Over", para David Guetta. Tiempo después,
Ministry Of Sound de Australia lo contactó para hacer algunas
remezclas para el sello.
En 2012, fundó su propia compañía discográfica llamada Protocol
Recordings, con sede en Ámsterdam, Países Bajos, siendo su primera
lanzamiento la producción titulada
"WTF!?".
Esta reconocida figura de la música electrónica, también ha
producido grandes éxitos para artistas internacionales como
Britney Spears y
Calvin Harris.
Algunos de los últimos sencillos de Nicky Romero son
"See You
On The Dancefloor",
"Pressure",
"Hot Summer
Nights" y
"Back To Where We Started", en este último
participó el productor musical
Afrojack.
Nicky Romero con sus habilidades en la producción de música
discográfica, ha logrado ser uno de los más representativos DJ del
mundo, posicionándose en las listas de los mejores productores de
la escena del house.
También ha tenido la oportunidad de trabajar con grandes estrellas
de la música, además de actuar en festivales y conciertos del
género que cultiva, siendo aclamado por el público, en especial,
sus fanes, los mismos que han apoyado sus años de carrera
discográfica.