Biografía de Rasel
Rafael Abad Anselmo, conocido en la escena musical como
Rasel, es un cantante, rapero y compositor español. Nació el 23 de diciembre de 1981, en Sevilla, Andalucía, al sur de España. Su mayor éxito comercial hasta ahora, según el ojo crítico, ocurrió en 2012 con el tema
"Me pones tierno".
Con la colaboración del intérprete venezolano
Carlos Baute, esta canción llegó al sexto lugar de las listas españolas de sencillos. Convertido en un hit, lleva más de dieciocho millones de visualizaciones en la plataforma digital YouTube.
Sabe que en la industria musical todo es un negocio. Lo que más le importa, sin embargo, es la música, aunque la competencia sea reñida. Tiene su público y, después de casi dos décadas en la escena musical, entiende que hay que seguir trabajando duro. Lo está haciendo.
Significado del nombre
Rasel es un seudónimo artístico muy particular. Hay quien dice que lo derivó de su nombre de pila, demostrando su gran creatividad. Se cree que combinó la primera sílaba de Rafael, con la intermedia de su apellido. Esta especie no ha sido confirmada por el artista. En todo caso, su apodo resulta sonoro y de fácil recordación.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Rasel nació en el seno de una familia ligada a la música. Fue su padre quien le enseñó a tocar la batería. Con su hermana mayor, Dámaris Abad -también cantante y apodada La Dama-, se subió por primera vez a un escenario.
Inicios de Rasel en la Música
Rasel demostró sus dotes para la música, desde que era niño. A mediados de los noventa, contando quince años de edad, subió por vez primera a un escenario. En ese momento era solo un cantante amateur y acompañó a su hermana mayor, la también cantante Dámaris Abad. Más adelante empezaría a dar conciertos. Sin embargo, sería en 2009 cuando pudo lanzar su disco debut.
Género musical
Rasel es un cantautor muy versátil y, precisamente por eso, bien creativo. Pronto consiguió un estilo particular, a partir de la fusión de varios géneros musicales. En sus canciones hay, principalmente, elementos de flamenco con influencias de hip hop, pop, reggae, R&B, dance y hasta de reguetón. El resultado de este cóctel musical ha sido exitoso en España. Incluso ha tenido apoyo del público andaluz, siempre dispuesto a escuchar todo lo que suena a flamenco.
Trayectoria y Legado
Rasel tiene en su haber dos álbumes de estudio. Los publicó, respectivamente, en 2009 y 2013. A partir de entonces, siguiendo la tendencia del mercado discográfico, se ha enfocado en el lanzamiento de sencillos. Su carrera tuvo un repunte, al decir de algunos críticos, al participar en algunos concursos televisivos de canto.
Veamos algunos detalles de su trayectoria musical, de casi dos décadas.
Después de varios años en la escena musical, en 2009 publicó su álbum debut con el nombre de
"Publicidad engañosa". Contiene once piezas musicales de hip hop, pop y pop rap, respaldadas por el sello discográfico Warner Music Spain. Estas canciones llevan ritmos y letras pegadizas e irónicas, opinaron algunos críticos.
"Mil razas", con la colaboración de
Melendi, es uno de los temas de ese álbum inicial. Asimismo, además del que da nombre al disco,
"V.p.o.", "Chico de barrio" y
"Del amor al odio". Pero también, entre otros,
"Llegó el poeta", "Turista o preferente", "Son cubano" y
"Glamour".
Pasarían cuatro años para que Rasel sacara al mercado su segunda placa discográfica grabada en estudio. La última que ha publicado hasta ahora. Para ese momento tenía el apoyo de otra disquera y cambió a un estilo musical más pausado. Son once canciones, más dos remixes, clasificadas principalmente en género latin, pop y balada pop. Contó con el respaldo de Warner Music Group y Tool Music.
En este segundo álbum, titulado
"Magnético", tuvo varias colaboraciones. Por ejemplo, en el tema
"Me pones tierno", participó el cantante venezolano Carlos Baute. Un año antes había salid como sencillo. Esta canción se convirtió en un hit. Es su mayor éxito hasta ahora, dicen algunos críticos. Entre otras de las piezas de esta segunda producción musical, se mencionan las siguientes.
"Close Your Eyes", "Óyeme", "Humanidad", "Pido a Dios", "Bambas" y
"Sácalo".
Después de ese segundo disco, Rasel comenzó a recibir invitaciones para presentarse en radio y, sobre todo, en televisión. En cuanto a su trabajo en el estudio de grabación, de allí en adelante optó por el lanzamiento de sencillos. Seguía la tendencia del mercado del disco y así se ha mantenido hasta ahora.
Por ese tiempo, este singular cantautor sevillano fue invitado a programas de la televisión de España, como los siguientes.
Menuda noche (Canal Sur),
Todo el mundo es bueno (Telecinco),
El número uno (Antena 3) y
Tu cara me suena (Antena 3).
Cuando decidió competir en algunos de esos espacios televisivos, su carrera artística experimentó un repunte. Uno de esos concursos fue
Supervivientes 2015, de Telecinco. Pero sería en 2022, al concursar en
Tu cara me suena, donde obtendría los mejores resultados. En esa competición, organizada por Antena 3, quedó en quinto lugar y ganó proyección nacional.
Rasel ha compartido escenario con varios destacados cantantes y raperos hispanoamericanos. Entre ellos,
Omar Montes,
Brytiago,
Nyno Vargas y
Mala Rodríguez.
Su sencillo
"Gitana", junto a los cantantes españoles
Sergio Contreras y
Demarco Flamenco, resultó un hit. Se convirtió en un himno durante cuarentena ocasionada por la pandemia de Covid-19.
De sus temas de los últimos años, se mencionan los siguientes.
"La cárcel del amor", feat. Shakira Martínez y
Sergio Contreras, salió en 2022. De ese mismo año es
"Agüita", junto a Keen Levy y
Demarco Flamenco. Del año siguiente son los sencillos
"Niño" feat. Indara y
"Vicio", con Maki y María Artes.
También de 2023 es su tema
"Alé", con la colaboración de
Lennis Rodríguez y
Fabbio. Sobre este trabajo, el cantautor sevillano expresó lo que se transcribe a continuación.
"He querido recuperar un poquito al Rasel de hace unos años, ya que los cuatro años últimos me he centrado más en sacar del palo que me gusta, que es el flamenco fusión. Me estaba picando el gusanillo otra vez de hacer algo más bailable, más de lo que hacía allá por 2015-2016. Más para que la gente se lo gozara y quería hacer algo con Lennis y con Fabio, tenía claro que quería hacer algo con ellos desde hace tiempo".
"A 200", con
Henry Méndez y Big Lois, es un sencillo que lanzó en 2024. De ese mismo año es
"Ronea", junto a Joana Santos,
Sergio Contreras y Sara de Las Chuches. Como puede verse, este singular artista sevillano que es Rasel sigue vigente en la movida musical española.
Vida Personal
Rasel está relacionado sentimentalmente, desde hace varios años, con la maquilladora profesional Esther Díaz. De esta relación son sus tres hijos: Blanca, Leo y Enzo. La familia está muy unida y expresa su amor por redes sociales. Blanca es apasionada a la música y está siguiendo los pasos de su padre.
Sabe que en la industria musical todo es un negocio. Lo que más le importa, sin embargo, es la música, aunque la competencia sea reñida. Defiende la calidad musical en el trabajo que realiza y pide respeto por lo que él y sus colegas hacen. Es Rasel, un sevillano que ha conquistado a su público con la fusión de varios géneros musicales. En sus canciones se nota la influencia de hip hop, pop, reggae, R&B, dance y hasta de reguetón. Después de casi dos décadas en la escena musical, también sabe que hay que seguir trabajando duro. Lo está haciendo.