¿Quién es Tush?

Biografía, historia, vida y legado musical de Tush

Tush
Escuchar la biografía
4

Biografía de Tush


Tush es un dúo musical mexicano, integrado por César Sandoval y Carlos Mario. Se formó en 2006 en Ciudad de México, México. Surgió con la idea de interpretar canciones propias y llegar a un público joven. Partieron de la creencia de que con pasión por lo que se hace, se pueden lograr los sueños. En 2010, cuando estaban en pleno auge, el dueto se separó. Convencidos de que podían relanzar su propuesta, regresaron a la escena musical ocho años después.

Han sido conocidos por temas como "Acostumbrado", "Me voy", "Viajando en la intimidad" y "Así llegaste". El primero de ellos fue descrito por la banda de una manera casi poética, con las siguientes palabras. [Es] "una canción sobre la soledad, de cuando no hay nadie a tu alrededor, cuando la persona que quieres no está a tu lado y por más que intentas ya no sientes lo mismo por ella. Es sobre los momentos que se van".

Este dueto mexicano de pop rock suspendió actividades cuando parecía tener en sus manos todos los ases. Terminó siendo un cierre inconcluso, una larga pausa de ocho años. Desde entonces trabaja para recuperar parte del público que conquistó en la primera etapa. Nadie dijo que sería fácil.

Significado del nombre


Tush se asemeja a la pronunciación de la palabra ombligo, en idioma maya. La banda lo asumió como un simbolismo, como el lugar que es origen y centro de todo. Para los dos integrantes ese centro está representado por sus grandes afectos. "En nuestro caso son nuestras familias, nuestros amigos, nuestros ideales e incluso nosotros mismos. Nunca olvidamos lo que somos, ni de dónde venimos", dijo César Sandoval en su oportunidad.

Inicios de Tush en la Música


Tush arrancó como proyecto musical en 2006. Un año antes, César Sandoval había llegado a Ciudad de México, procedente de Torreón, al noreste del país. Aspiraba a hacer realidad su sueño de ser músico y cantante. En la capital conoció a Carlos Mario y la música tendió un puente entre ellos.

Al descubrir que podían cantar juntos, decidieron crear la banda. Empezaron a ensayar con mucho entusiasmo. Pronto pudieron presentarse en algunos sitios, logrando bastante aceptación. En diciembre de 2007 firmaron con una importante disquera y, el año siguiente, lanzaron su primer disco.

Género musical


Tush interpreta pop rock en español. Siendo un veinteañero, Carlos Mario comentó sobre la propuesta musical del dueto. Lo hizo en una entrevista, que se puede leer en Internet.

"A mis 25 años, la mejor manera para contar lo que me pasa es una canción. Dicen que nuestras canciones son intensas y lo son. Nos gusta el drama en la voz, en la distorsión de la guitarra y en la fuerza de la batería, aunque también buscamos un equilibrio en las melodías. Nos gusta jugar con esto y se puede decir que es un sello característico de nuestra música".

Trayectoria y Legado


Tush surgió hace unos veinte años, pero su carrera musical no ha sido continua. Poco tiempo después de publicar su álbum debut, cuando se encontraban en pleno auge, el dueto se separó. Fue solo una pausa, pero resultó muy larga. En 2018, regresaron a la escena mexicana del rock en español.

Lejos de darse por vencidos, han estado trabajando muy duro para recuperar el espacio ganado diez años antes. Tienen a su favor una mayor madurez emocional y musical. En esta nueva etapa también disponen de las redes sociales para difundir su música. Estas plataformas constituyen una ventaja para promocionar sus canciones. Son un espacio que no tenían tan ampliamente en sus primeros años en la industria discográfica. Con todos estos elementos a favor, se comprende el optimismo que mostraron a su regreso.

Veamos algunos detalles, pero desde el principio.

En diciembre de 2007, Tush firmó un contrato de grabación con el sello discográfico Warner Music México. Con ese respaldo el año siguiente grabaron y publicaron su disco debut de estudio, homónimo.

El álbum fue precedido por uno de sus sencillos, de nombre "Acostumbrado", que resultó un éxito. En pocas semanas, este tema llegó a los primeros puestos de las listas de varias radioemisoras de México. Incluso trascendió fronteras y fue sonado en emisoras radiales de varios países de Centroamérica, especialmente en Cosa Rica. Un público joven, aficionado al pop rock en español, se identificó con la lírica de esa canción. Fue el motivo por el que pudieron firmar con la citada compañía diquera.

Otros dos sencillos de este trabajo discográfico, titulados "Viajando en la intimidad" y "Me voy", fueron también muy exitosos.

Entre otros de los temas de este disco inicial, contentivo de doce canciones, se mencionan los siguientes. "Así llegaste", "El rostro del amor", "Lo mejor de mí", "Hacemos la historia" y "Sol de mi vida".

Hacia finales de 2009, Tush participó en el Teletón de México. También cantaron en la edición costarricense de ese mismo evento benéfico. En ese país centroamericano, donde ya eran muy populares, el dueto fue ovacionado al cierre del citado evento televisivo.

El tema "Acostumbrado" apareció en dos recopilatorios de la disquera Warner Music México. Con los nombres de "Surtido Fino 22" y "No. 1 - Un año de éxitos", fueron editados, respectivamente, 2008 y 2009. Fueron compilatorios con fines promocionales, que incluyen también canciones de diferentes exponentes y bandas mexicanas de música rock. Alexander Acha y el grupo Motel, entre otros.

Por ese tiempo, Tush realizó una gira de conciertos por Suramérica. En Costa Rica, donde el dueto tenía un importante número de aficionados, las presentaciones resultaron especialmente exitosas.

Todo parecía ir viento en popa, pero en 2010 el dueto se alejó de la actividad musical. Se detuvieron los trabajos en el estudio de grabación y también las presentaciones en vivo. Un segundo disco de estudio, que estaba en proyecto, quedó suspendido. Para ese momento, empezaban a hacerse conocidos también en España. No se saben los motivos de esa pausa que, de tan larga, parecía definitiva.

En 2018 volvieron a la escena musical. Lo hicieron con algunas presentaciones en vivo y con un par de canciones nuevas. En una entrevista con el diario El Siglo de la ciudad de Torreón, comentaron sobre este regreso. "No es un reencuentro es un regreso, vamos a seguir haciendo canciones y discos… La ventaja que tenemos es que hace diez años las redes sociales no estaban tan fuertes como ahora, son más de impacto y hemos podido recuperar muchos de los fans que tenemos", dijo César Sandoval.

Ese mismo año lanzaron los sencillos "Tan sola una vida" y "Lo tienes", pero nada más. Al parecer, Tush sigue dando conciertos en vivo. Sin embargo, no se tiene conocimiento de que haya publicado nuevas canciones. Si entró en otra pausa, no ha sido anunciada.

Integrantes


César Antonio "El pollo" Sandoval Herrera. Voz, guitarra, teclado.
Carlos Mario Pérez Talamantes. Voz, guitarra.

No es frecuente que un artista se retire de la escena musical, cuando su propuesta está en franco ascenso. Son raros los casos, pero ha sucedido. Es todavía más extraño cuando de exponentes muy jóvenes se trata. Es precisamente lo que vivió Tush.

Este dueto mexicano de pop rock suspendió actividades cuando parecía tener en sus manos todos los ases. Terminó siendo un cierre inconcluso, una larga pausa de ocho años. Desde entonces trabaja para recuperar parte del público que conquistó en la primera etapa. Nadie dijo que sería fácil.

Datos de Tush

  • Integrantes: César Sandoval, Carlos Mario
  • Nombre Artístico: Tush
  • Donde Se Fundó: Ciudad de México, México
  • Nacionalidad: Mexicana
  • Género(s): Pop rock
  • Actividad: 2006 - 2010, 2018 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, batería, teclado, guitarra
  • Ocupación: Cantantes, compositores, músicos
  • Disquera(s): Warner Music México