Willy García - Biografía, historia y legado musical

¿Quién es Willy García?

Biografía, historia, vida y legado musical de Willy García

Willy García
Escuchar la biografía
7

Biografía de Willy García


Willy Garcia es un cantante, productor y compositor colombiano. Nació en Cali, Colombia, el 30 de julio de 1971. Ganó reconocimiento con sus trabajos musicales "Evolución", "Diferente", "Subiendo", "Amándote". "Oxigeno", "Asere", "Baila conmigo", "Son del alma", "Cubanísimo", "Mis favoritas", "Llegó la Navidad" y "Serie platino", entre otros.

Su carrera musical comenzó a una edad temprana. Inició su trayectoria con el grupo La Suprema Corte, donde interpretó éxitos como "Escombros" y "Quiero quedarme en ti". Estos temas le permitieron establecer una base sólida y un estilo particular que llamó la atención en la escena salsera.

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Willy García no conoció a su padre, quien falleció cuando él era muy pequeño. Esto lo llevó a convertirse en la cabeza de familia y el "hombre de la casa" a una edad muy temprana, hombro a hombro con su madre. A los dieciséis años de edad, ya era responsable de todo su núcleo familiar.

Desde niño, la música fue parte de su vida. En su casa de madera, agarraban las ollas y las tapas para hacer su propia orquesta improvisada. Hacían sonidos con vasos y copas también. Su familia siempre lo animó a seguir su sueño musical.

Inicios de Willy García en la Música


Willy García comenzó su carrera tras participar en distintas agrupaciones. Además, se encargó de componer canciones para reconocidos intérpretes de la salsa.

Entre 1994 y 2002, se unió a la icónica agrupación Grupo Niche, donde su voz se hizo reconocida internacionalmente al interpretar éxitos como "Gotas de lluvia" y "Etnia". El maestro Jairo Varela, director de Grupo Niche, fue una figura clave en su desarrollo artístico.

Después de su etapa en Grupo Niche, Willy García cofundó la orquesta Son de Cali, junto a Javier Vásquez, otro ex vocalista de Niche. Con Son de Cali, lograron un gran éxito, posicionándose en los primeros lugares de las listas en Puerto Rico, República Dominicana y Nueva York, Estados Unidos, con canciones como "Analizando" y "Me emocionas". Con esta agrupación, el cantante obtuvo importantes reconocimientos, incluyendo nominaciones a los Premios Lo Nuestro, Billboard y Grammy Anglo, además de recibir el Premio Latino NYC.

Género musical


Las producciones de Willy García y composiciones están fuertemente arraigadas en la salsa, incluyendo subgéneros como la salsa romántica.

Trayectoria y Legado


WIlly García comenzó su carrera con mayor de madurez artística, en su papel de creador, compositor, cantante y productor, hecho que lo conduce a tomar la decisión de ser solista.

A lo largo de su carrera, Willy García cuenta con destacados reconocimientos, que son la demostración de su trabajo disciplinado.

A partir de 2011, Willy García decidió emprender su carrera como solista, lanzando su producción musical "Sigo presente". Desde entonces, ha continuado consolidando su nombre en la salsa con álbumes y sencillos, demostrando su talento como intérprete y compositor.

Posteriormente, sacó a la luz "Manejando los tiempos" (2014) y "Manejando los tiempos (Deluxe Edition)", que salió un año después. También "De mil maneras" (2019), "CaliEnTura Vol. 1 (Live)" (2020) y "CaliEnTura, Vol. 2 (Live)" (2020).

En 2021, Willy García se unió al salsero, Gilberto Santa Rosa, para presentar juntos el tema "Lo veo y no lo creo". Además, estrenó el disco de nombre "El día es hoy".

Entre 2022 y 2024, siguieron las producciones con "Siendo yo", "Cambios" y "30 años, 30 éxitos, 30 éxitos crudos", que fue un álbum conmemorativo de su trayectoria. Seguidamente, realizó una gira mundial.

Al año siguiente, Willy García sacó "Viviendo", con el que exploró la salsa romántica, el bolero y ritmos del Pacífico colombiano.

Además de su faceta como cantante, es un talentoso compositor y productor musical, dirigiendo los arreglos y las grabaciones de sus discos. Sus composiciones han sido interpretadas por otros artistas, y él mismo ha sido productor vocal para diversas orquestas. Es dueño de sellos discográficos como L Y L Producciones, Discos Fuentes, Disetti y AG Producciones.

Vida Personal


Willy García se destaca por su labor social, siendo el fundador de la Fundación Yo Tengo Fe, a través de la cual busca ayudar y brindar oportunidades a jóvenes en condición de vulnerabilidad en su natal Buenaventura y en el Pacífico colombiano, ofreciendo formación musical y herramientas para su crecimiento.

Su esposa, Sandra, ha sido una parte fundamental en su vida personal y profesional, siendo su cómplice y socia durante más de treinta años de casados.

La trayectoria musical de Willy García la ha forjado por su vibrante de talento, evolución y resiliencia en el panorama de la salsa. Desde sus inicios con La Suprema Corte, pasando por su consolidación como una voz icónica en el Grupo Niche y la posterior fundación de Son de Cali, hasta su exitosa carrera como solista, ha demostrado una capacidad inigualable para conectar con el público a través de su potente voz y sus emotivas interpretaciones. Su legado se cimienta en la autenticidad y la pasión que imprime en cada proyecto.

Datos de Willy García

  • Nombre Artístico: Willy García
  • Donde Nació: Cali, Colombia
  • Fecha de Nacimiento: 30 de julio de 1971
  • Edad: 54
  • Nacionalidad: Colombiana
  • Género(s): Salsa, salsa romántica
  • Actividad: 1994 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantante, compositor, productor
  • Cónyuge/Pareja: Sandra