Biografía de Yovanny Bello
Yovanny Bello Duque o sencillamente Yovanny Bello, es un cantante y compositor. Nació en Barinas, Venezuela, el 3 de agosto de 1978. Es reconocido por sus trabajos musicales "Brindo por mi derrota", "Voy pa' Elorza" y "Solo mía", entre otros. Ha expresado que su música es una pasión y que ama lo que hace, destacando su conexión con su tierra, Venezuela.
A lo largo de su trayectoria, Yovanny Bello ha demostrado un compromiso con la esencia del llanero: cantar a su tierra, al llano, al amor, a la amistad e incluso a elementos cotidianos de la vida rural.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Yovanny Bello es hijo de Ligia Ernestina Duque de Bello y Geovanny Marcelino Bello. Desde temprana edad, demostró sus inquietudes artísticas, participando en actos escolares y en festivales infantiles de la época. Se destacó en todo momento como un excelente músico e interprete, continuando sus estudios de primaria.
Durante el bachiderato, Yovanny Bello participó en importantes festivales juveniles, logrando obtener el primer lugar en muchos de ellos. Durante su adolescencia se preparó en lo que respecta a la música y a la técnica interpretativa, destacándose como ejecutante de instrumentos musicales como: el cuatro, Bandola llanera, maracas, guitarra, mandolina y percusión en general.
Inicios de Yovanny Bello en la Música
Yovanny Bello desde joven se fue adentrando en el panorama musical, pero no fue hasta lo diecisiete años de edad, cuando lanzó su primer sencillo que marcaria su inicio en la música.
El mismo llevó ór nombre "Deseos reprimidos", se desprendió del disco "20 voces barinesas", bajo la producción de Adelcis Rodríguez y Dr. Wilfredo Urquiola.
Género musical
Las interpretaciones de Yovanny Bello eran realizadas en el género llanera. Se inspira principalmente en la mujer y en la cultura venezolana para sus composiciones. Ha señalado la habilidad musical innata en los niños de Barinas, Venezuela, lo que refuerza la idea de que la música es una parte intrínseca de la identidad barinesa.
Trayectoria y Legado
Yovanny Bello es un exponente venezolano de música llanera, conocido por su dedicación y compromiso con la esencia del llanero: cantar a su tierra, al llano, al amor, a la amistad e incluso a elementos cotidianos de la vida rural.
Su primer disco "20 voces barinesas", lo dio a conocer en el medio artístico en su región y fuera de ella. Además, comenzó a presentarse por diferentes tarimas y festivales venezolanos.
Yovanny Bello cuenta con más de cinco producciones discográficas, cuatro de ellas en acoples con otros cantantes y una como solista, titulado "Yovanny Bello voz y estampa", que le abrió las puertas a nivel nacional e internacional.
Asimismo, ha presentado los álbumes de nombres "Sigo siendo el mismo", "Homenaje a Mandarina", "Flor pálida" y "La Vinotinto".
Ha logrado obtener primeros lugares en festivales como: Voz liceísta, Voz universitaria, Festival Doña Bárbara de Oro Elorza, Voz utesista Regional y Nacional, entre otros.
Además, Yovanny Bello cuenta con premios de relevancia, como: Mara de Oro, Gran Águila y Gran Águila, entre otros. Su trayectoria es un claro ejemplo de la pasión y el apego por las raíces culturales de Venezuela. Su música es valorada por la calidez de su voz y la fuerza expresiva que le imprime a sus interpretaciones.
Yovanny Bello se ha consolidado como una figura esencial y apasionada de la música llanera venezolana. Ha demostrado una dedicación inquebrantable a su arte, reflejada en sus múltiples producciones discográficas y en la autenticidad de sus interpretaciones.
Su obra no solo celebra las costumbres y paisajes del llano, sino que también rinde homenaje a la mujer venezolana y a la riqueza cultural de su país.