Biografía de Grettel Garibaldi
Su nombre completo es: Grettel Marie Garibaldi Ramos; Nace en la
ciudad de Panamá el 7 de octubre de 1985. Su afición por la música
la lleva en la sangre y a los 3 años comienza con clases de piano
impartidas por la profesora Lupe Dávila, reconocida
internacionalmente. Su primera presentación en público, la realiza
en el Club Unión a los 5 años en la cual fue sumamente aplaudida
por su gracia y dominio en el escenario. A los 8 años interpreta el
“Ave María” de Schubert ante cientos de personas a quienes
impresiona por su voz y dicción a pesar de su corta edad.
Grettel no se conforma con sólo aprender piano, decide ampliar sus
conocimientos musicales tomando clases de percusión y batería,
formando así “Ninguno de los Anteriores”, grupo musical en el que
participaba como vocalista. La invitan a participar de un homenaje
realizado al destacado y reconocido músico panameño Lucho
Azcárraga, presentación que le permite compartir escenarios con el
trompetista Vitín Paz. A los 18 años el maestro David Choy, gran
pianista compositor y arreglista panameño, la llama a formar parte
del proyecto “Patria Viva Voz” con quien realiza el opening y tema
de la Teletón 2003.
Prosigue sus clases de canto con la Soprano Victoria Ballestrino,
con miras a su participación como cantautora en el 2004, del
Festival Mundial de la Canción, realizado en San Juan Puerto Rico.
Grettel Garibaldi, a parte de su indiscutible potencial
interpretativo, demostrado al compartir escenarios como artista
nacional invitada, de grandes exponentes de la canción como:
Armando Manzanero, Marco Antonio Muñiz, Rosario Flores y el
trovador de la palabra Facundo Cabral, también demuestra su gran
talento como compositora al colaborar con canciones para artistas
revelación en Panamá, como lo son: Mario Spinali, para quien, en
co-autoría con David Choy Jr., realizó la canción “Pudiera Ser”,
single que ha otorgado grandes éxitos al artista. Además podemos
destacar composiciones para; Any Tovar y Mauses.
A finales del año 2008 presenta al público el sencillo; “Sin
Terminar”, tema de su autoría, que es punta de lanza de su primera
producción. Su gran acogida en las principales estaciones de radio
que manejan el género balada en la ciudad de Panamá ha llevado no
solo a subir rápidamente en las listas de preferencia, sino también
a permanecer en las mismas por más de 4 meses. También participa
del opening de la Teletón junto a Alejandro Lagrotta, Any Tovar e
Ingrid De Icaza.
2009 ha sido el año de traer a la luz su primera producción que
lleva por nombre “Para Siempre”, por lo cual ha entregado su
corazón. En la autoría de los temas participan: Omar Alfano,
Alejandro Lagrotta, Gabriel Camarena, David Choy Jr. Y la propia
Grettel Garibaldi.
Grabado en Trilogy Studios y Dreams Factory en la ciudad de Panamá
y masterizado en Boris Milan Studio en Miami, Florida, USA este
producto promete respaldar dignamente el talento nato de esta canta
autora panameña que se abre paso en el firmamento musical.
El tema "Se me fue la Vida", con el cual se lanza su primera
producción, Grettel conquista a todas las emisoras románticas del
país, garantizando así a cientos de fanáticos y colocandose
entonces en las primeras posiciones de popularidad por varias
semanas consecutivas. Lanza su tercer sencillo "Natural" a finales
de octubre del 2009, tema compuesto por Alejandro Lagrotta para
Grettel y con este, le da un aire de frescura juvenil a su carrera,
lo que garantiza otro éxito más en la incipiente carrera de la
joven cantautora.
La Teletón 20-30 de Panamá 2009 fue el escenario indicado para que
Grettel Garibaldi sorprendiera una vez más a los medios de
comunicación y a todo el público panameño, cuando acompañada del ex
integrante de la famosa agrupación internacional MDO, Lorenzo
Duarte, interpretan a dúo, el tema “Todavía”, tema que compuso
Grettel Garibaldi para el artista internacional, sin embargo
quedaron grabándolo juntos…este tema estará al aire en abril del
2010.